Quienes somos

Conoce a las personas que están tras éste blog

Reuniones

Fotos, recuerdos varios y crónicas de las quedadas y otras salidas realizadas.

Revista Tea Time

Entérate de todas las novedades relacionadas con "Tea Time", la primera revista Lolita íntegramente en Castellano

Afiliados

Otras comunidades, asociaciones y grupos dedicados al Lolita con los que colabora Le Petit Macaron

Todo sobre el Lolita

La información necesaria para conocer, comprender y practicar el estilo.

5/8/13

Lolita "Inusual": El uso de corséts

Escrito por Dahlia Black

Dentro de la estética Lolita hay prendas o accesorios que parece que son "tabú" o que esté prohibido usar por el miedo a que se catalogue fácilmente como "Ita" y las críticas que acarrea.
En mi opinión cada uno debe adaptar el Lolita a su propio gusto, si ésto supone usar cosas más "inusuales" dentro del Lolita no quiere decir que esté mal, o que "no sea Lolita".
El gran problema que yo veo a éste respecto es que se han creado muchas "reglas" entorno al Lolita, y hay que saber cuáles se pueden transgredir y cuales no; pues adaptar el Lolita al estilo propio incluye que se respete lo básico que hace al Lolita, y ésto es muy relativo, ya que es algo distinto para cada una.
Para mí, y a modo de guía si aún no lo tenéis muy claro, lo que hace al Lolita es: El largo de la falda (no me refiero a que tenga que ser exactamente a la rodilla, pero por supuesto una minifalda por muy bonita que sea, no es Lolita); la pomposidad (que como traté en la entrada dedicada al petticoat, es relativa para cada una; pero debe existir ante todo) y la modestia.

Teniendo esto claro, podemos entrar a la materia :).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los corséts, a pesar de que son la prenda de época por definición, son una de ésas prendas "inusuales" que pueden caer fácilmente en lo gótico o no Lolita, por ello hay que saber elegirlo.
  • En primer lugar y como todo en el Lolita hay que tener en cuenta la calidad de los materiales. Ya sea que tengan más o menos varillas (a gusto del consumidor) lo relevante es que no use típica tela de tafetán "malo", sino algodón o las telas específicas que se usan en los corséts; y en caso de ser alguna tela brillante que sea un raso de buena calidad.
Las telas brillantes no tienen por qué descartarse, si se eligen de buena calidad y acabado.
  • La segunda característica a tener en cuenta y creo que la más importante para usar corsét en el Lolita es el corte del mismo (donde acaba). Con algunos corséts se chafaría la forma Lolita del petticoat, ya que cubren parte de la cadera. Hay que tener en cuenta que en el Lolita la forma acampanada comienza en la cintura, y por tanto el corsét deberá ser hasta la cintura.
La diferencia entre un corsét que termine en la cintura y uno que cubra la cadera es fácilmente reconocible.

Las marcas también han hecho sus pinitos en materia de corséts; Baby the Stars Shine Bright de hecho tiene algunos comercializados; y no nos olvidemos por supuesto de Excentrique que se dedica casi exclusivamente a la confección de corsetería.
A pesar de que cuando pensamos en el uso de corséts en el Lolita se asocia con estilo Classic o Gothic es aplicable a cualquier otro estilo.

Algunas imágenes del corsét bien usado en el Lolita:
Buscando cosas para ésta entrada me crucé con la página Lolita Corsets que tiene pinta de ser muy interesante. Espero que en general os aclare las dudas que pudiérais tener.

9/7/13

LPM Colabora con EuroSteamCon Sevilla: Desfile Steampunk, Lolita y de recreación Victoriana.

Escrito por Dahlia Black

Desde Le Petit Macaron estamos colaborando con el evento "EuroSteamCon", evento de temática Steampunk que se celebrará a la vez en varias ciudades de Europa, para realizar un desfile que incluya temáticas "de época" véase:
-Steampunk.
-Lolita (con estilo de inspiración victoriana preferiblemente).
-Recreación del período Victoriano.

El día del evento es el 28 de Septiembre y por supuesto necesitamos participantes!
Si queréis participar enviad un correo a lepetitmacaronlolita@gmail.com con los siguientes:
-Nombre
-Estilo (Steampunk, Lolita o Recreacionismo)
-Descripción del atuendo
-Procedencia del vestuario (Marca, handmade o nombre del artesano artífice ^^)
-¿Qué te inspiró para el conjunto?
-(OPCIONAL) Foto del conjunto aproximado.

Estamos deseando empezar a contar con gente para éste desfile, y no requerirá nada por vuestra parte, simplemente andar por la pasarela y pasároslo bien ^^

7/7/13

Princesas Disney históricamente exactas

Escrito por Lunatic Pandora

La mayoría de las lolitas (por no caer en la generalización), hemos sentido una atracción irrefrenable hacia esas encantadoras princesas con las que nos ha brindado la factoría Disney a lo largo de los años. Si bien algunas de ellas son bastante acertadas en su elección de vestuario en relación a la época  histórica en la que se encuentran otras no lo son tanto y en su mayoría carentes de muchos detalles.
Por esto la ilustradora Claire Hummel decidió darle vida a esta idea. Podéis encontrarla en DevianArt bajo el nombre de *shoomla.

Algunas de sus ilustraciones:
Blancanieves - Alemania del siglo XVI


Jasmine - Oriente Medio Pre-Islámico


Aurora - 1485


Cenicienta - Mediados de 1860's


Megara - Grecia Clásica


Mulan - China Clásica


Pocahontas - Powahtan del siglo XVII



Rapuncel - siglo XVIII


Tiana - América de la década de los años 20


Bella - Corte Francesa de 1770's



Ariel - 1890's


Esperaremos con impaciencia sus ilustraciones de las malvadas disney.

2/7/13

Tea Time: 1ª Revista Lolita 100% en español

Escrito por Dahlia Black

Éste proyecto surgió como un trabajo de clase de nuestra compi Ireth; para ello colaboramos Pandora con fotos, y yo misma con artículos; además por supuesto del maravilloso trabajo de diseño gráfico de la propia Ireth (y su fantabulosa receta ;)).

Ya que el resultado fué tan bueno tenemos la idea de continuar éste proyecto con más fotos, artículos y opiniones.
Se encuentra alojada en formato digital, así pues, aquí la dejamos para uso y disfrute de todos.

http://issuu.com/irethvardamir/docs/alonsobermudomaria-revista

Espero que la disfrutéis.

30/5/13

Kodona: Porque el Lolita no es sólo cosa de chicas.

Escrito por Dahlia Black

La mayoría de las veces se engloba el Lolita como un movimiento puramente femenino, dejando fuera a los hombres dentro del movimiento (que aunque sean relativamente pocos, al menos en occidente, están ahí).
¿Y cómo se viste un chico "Lolita"? Bueno, dejando aparte el B-Lolita (que es literalmente un chico que gusta de vestir en la versión femenina del Lolita) tenemos el más común, llamado "Kodona".

Kodona significa (incluso la palabra) una mezcla de niño y adulto, tomando la elegancia del vestir de los adultos del XVIII-XIX y a la vez la picaresca de la infancia, vemos que éste estilo resembla desde los niños aristócratas hasta los muchachos que vendían el periódico por las calles.
Imagen de boystyleparadise.tumblr.com

En el Kodona a diferencia de en el Lolita en general no se haya una silueta que se deba "respetar"; evidentemente se cuida al máximo igualmente la elección de los materiales, (buen acabado) pero en general en el atuendo Kodona habría que hacer la distinción por partes:
1-Cabeza (que incluye el tipo de peinado y los complementos)
2-Torso (camisas, chalequillos, chaquetas y cualquier tipo de accesorio para el cuello como cravattes/gorgeras o símplemente un lazo)
3-Las piernas, siendo que es un estilo ideado para el público masculino que no se siente inclinado a usar faldas aquí estaríamos hablando del pantalón; que usualmente es un poco abombachado y a la rodilla.
4-Calzado, desde botas (como las de la foto) a Rocking horses o creepers que dan un aspecto más "escolar". O si no símplemente unos zapatos "de vestir" como les decimos en España.



En materia de peinados se ven de todo tipo (y a mi opinión le favorecen de todo tipo) liso estilo bob, rizado, de clara influencia visual...éso es a gusto y diponibilidad del consumidor.
Con respecto a la parte de los complementos como hemos visto le van tanto sombreros de copa, como minihats, tricornios, también boinas...Y hoy en día los minihats se pueden comprar hasta en el chino, asequible asequible.
Estos son de Bodyline y Surface Spell, salen a 30 y 20 € respectivamente
Camisas, de estilo victoriano, con los puños de encaje,y corbatines o gorgueras; chalequillos y chaquetas con los típicos botones grandes y dorados, en definitiva se reflejan los detalles de época en ésta zona particularmente. Sobre colores no hay nada escrito, he visto Kodona desde negro hasta rosa.
Los chalequillos son fáciles de encontrar (¿quién no tiene un traje de chaqueta, ése que usa en Bodas bautizos y comuniones?) y pueden complementarse con reloj de bolsillo para darle un toque distinguido. Así mismo, puestos a ahorrar en presupuesto, una camisa sencilla de vestir aderezada con el complemento en el cuello puede ir maravillosamente bien al conjunto.
La chaqueta de Infanta, cuesta 63 € y la camisa, de FanplusFriend 30.
El tema de los pantalones sí es un poco más restringido, puesto que se admiten exclusivamente piratas (ya que si son largos y estaríamos entrando en terreno del dandy/aristocrat) pero no por ello debe ser más difícil. El requisito, a parte de la longitud, es la holgura de la prenda, es decir, que no quede muy entallado a la pierna. Por esto, si contamos con un presupuesto reducido, comprar un pantalón que se adecúe a éstas y mejorarlo con un par de botones en la costura exterior (fácilmente adquiribles en cualquier mercería) es una gran opción.
El Kodona también se ha sumado a la fiebre de los prints, así lo vemos en éste modelo de Infanta (34€). El otro modelo es de Bodyline (se encuentra en la categoría "Punk") por 16 € y en varias tallas.
El tema de zapatos igualmente es a gusto del consumidor: Para los que no se sientan a gusto con plataformas siempre cabe la opción de los zapatos de vestir; si no, hay una amplia variedad de calzado que le sienta bien al Kodona.
Creepers (31 €) y Rocking Horses (42 €) de Bodyline, en varios modelos, colores y tallas
En resumidas cuentas, al igual que con el Lolita, no es nada difícil ni caro conseguir el look; sólo hay que tener buen ojo. Ahora una listilla de tiendas, de entre marcas, taobao y etsy.
De marcas:
-Alice & The Pirates
-Atelier Boz
-Metamorphose
-Bodyline
-Fidel David
-Pirates and the Crown Rose
-Retroscope Fashions 
 De taobao:
-The 69th Department
-Fan+Friend
- HMHM
-Infanta
-R-Series
-Surface Spell
De etsy:
-Romantica Nocturnis 

Y seguro que me dejo muchas, pero ésta entrada ya es suficientemente larga ^^'